Choque térmicoLas pruebas, también conocidas como pruebas de choque de temperatura o pruebas de choque térmico de alta a baja temperatura, simulan cambios de temperatura severos que un producto puede experimentar durante el diseño, desarrollo, producción, transporte, instalación y uso. Estas pruebas verifican principalmente la capacidad de los componentes estructurales de una muestra de prueba para resistir la expansión y contracción térmica. Hasta cierto punto, las pruebas de choque térmico se consideran pruebas destructivas.
Las pruebas rápidas de cambio de temperatura son parte de la detección de estrés ambiental (ESS) y son un método eficiente para mejorar la confiabilidad del producto.
· Cámaras de prueba de choque térmico: son esenciales para las industrias que se ocupan de materiales como metales, plásticos, caucho y electrónica. Prueban el daño químico o físico causado por cambios bruscos y extremos de temperatura en la estructura de materiales o materiales compuestos. Por lo general, se utilizan cámaras de prueba de choque térmico de dos o tres zonas.
· Cámaras de prueba de cambio rápido de temperatura: estas pruebas exponen posibles fallas tempranas en productos electrónicos debido a componentes defectuosos, durante las etapas de procesos de fabricación u otras razones I + D, diseño y producción. Las cámaras de prueba de cambio de temperatura rápido (también conocidas como cámaras ESS) se utilizan para detectar posibles tensiones climáticas, térmicas o mecánicas que podrían causar fallas prematuras.
· Pruebas de choque térmico: se realizan principalmente durante las etapas de I + D y prototipo.
· Pruebas rápidas de cambio de temperatura: utilizado principalmente en etapas de producción en masa.
· Cámaras de prueba de choque térmico: se utilizan principalmente para probar la estructura de materiales o materiales compuestos, y se utilizan más comúnmente para componentes o conjuntos de productos electrónicos (por ejemplo, PCB, IC).
· Cámaras de prueba de cambio rápido de temperatura: principalmente adecuadas para componentes electrónicos, ensamblajes y equipos.
· Cámaras de prueba de choque térmico: diseñadas para pruebas de choque térmico, tienen una estructura interna diferente de las cámaras de cambio de temperatura rápido. Las cámaras de choque térmico tienen dos zonas de temperatura: alta y baja. Vienen en diseños de dos y tres zonas. La cámara de choque térmico de dos zonas Mueve el elemento de prueba hacia adelante y hacia atrás entre las zonas de alta y baja temperatura, creando un efecto de choque térmico. La cámara de choque térmico de tres zonas tiene zonas de prueba altas, bajas y separadas. Durante la prueba, el artículo se coloca en la zona de prueba, donde las corrientes de aire frío y caliente alternas de las zonas alta y baja crean el efecto de choque térmico.
· Cámaras de prueba de cambio rápido de temperatura: A diferencia de las cámaras de choque térmico, solo tienen una cámara, donde se producen los cambios de temperatura (calefacción o refrigeración). Debido a la rápida tasa de cambio de temperatura, estas cámaras también se denominan cámaras de cambio de temperatura rápido. No logran los efectos instantáneos de las cámaras de choque térmico.
· Pruebas de choque térmico: el cambio de temperatura se produce en 5 minutos para cambiar entre temperaturas altas y bajas, siendo el cambio de temperatura instantáneo y no lineal. El objetivo es crear un choque térmico.
· Pruebas rápidas de cambio de temperatura: los cambios de temperatura se completan dentro de un tiempo específico y pueden ser lineales o no lineales. Por ejemplo, un dispositivo con un rango de temperatura de-40 ℃ a 80 ℃ puede tardar 24 minutos en enfriarse de 80 ℃ a-40 ℃ a una velocidad de 5 ℃/min. Esto es más lento que el choque térmico, pero mucho más rápido que las cámaras convencionales de alta-baja temperatura.
· Choque térmico: las fallas son causadas por la fluencia del material y el daño por fatiga, a menudo denominados fallas frágiles.
· Cambio rápido de temperatura: Las fallas se deben principalmente a la fatiga del material.
· Choque térmico: Las fallas pueden incluir deformación o agrietamiento de las piezas, avería de aislamiento, atasco o aflojamiento de las piezas móviles, cambios en los componentes eléctricos y electrónicos, o fallas electrónicas/mecánicas debido a la rápida condensación o escarcha.
· Cambio rápido de temperatura: Las fallas pueden incluir la expansión de microgrietas en revestimientos, materiales o extremos de alambre; aflojamiento de las juntas mal Unidas; aflojamiento de las conexiones de los tornillos o juntas remachadas; fallas causadas por deformación y tensión debido a diferentes coeficientes de expansión térmica, disminución del aislamiento de materiales de encapsulación, tensión mecánica inadecuada, Y mayor resistencia de contacto en las malas juntas de soldadura.
· Estándares de prueba de choque térmico:
O GB/T 2423,22-2012
O IEC 60068-2-14:2009
O GJB 150.5A-2009
O GB/T 28046,4-2011
· Estándares rápidos de la prueba del cambio de temperatura:
O GB/T 2423,22
O IEC 60068-2-14
O GJB 150,5